¿Qué es la gestión continua de exposición a amenazas?

Compartir en:

  • Novacomp Youtube
  • Novacomp Linkedin
  • Novacomp Threads
  • Novacomp Facebook
  • Novacomp Instagram
  • Novacomp X
  • Novacomp Tiktok

Gartner mencionó recientemente a CTEM como una de las 10 principales tendencias tecnológicas estratégicas para 2024, y por una buena razón. Los enfoques tradicionales de gestión de vulnerabilidades ya no son suficientes, la Gestión Continua de Exposición a Amenazas (CTEM) por sus siglas en inglés ofrece una visión en tiempo real de su superficie de ataque, priorizando las amenazas y permitiendo una respuesta proactiva además de reducir el riesgo, optimizar recursos y facilitar el cumplimiento normativo. En resumen, CTEM ofrece una serie de beneficios que pueden mejorar significativamente la postura de seguridad de su organización.

¿Qué es CTEM?

CTEM es un proceso continuo e integrado que ayuda a las organizaciones a evaluar constantemente su superficie de ataque, identificar amenazas potenciales y priorizar los esfuerzos de remediación. Va más allá de simplemente identificar vulnerabilidades para considerar la exposición en todo el panorama digital y físico, incluyendo cosas como configuraciones erróneas, cuentas de redes sociales y sistemas de cadena de suministro.

Beneficios

  • Riesgo reducido: Priorice las amenazas más críticas y asigne recursos de manera efectiva.
  • Postura de seguridad mejorada: Obtenga una comprensión completa de su superficie de ataque y aborde proactivamente las vulnerabilidades.
  • Toma de decisiones mejorada: Tome decisiones informadas sobre inversiones en seguridad basadas en datos en tiempo real.
  • Mayor eficiencia: Agilice los procesos de gestión y remediación de vulnerabilidades

Las cinco etapas del ciclo CTEM:

  • Alcance: Defina el enfoque inicial de su programa CTEM basado en las prioridades comerciales y el impacto potencial.
  • Descubrimiento: Identifique activos, vulnerabilidades, configuraciones erróneas y otros riesgos potenciales en toda su superficie de ataque.
  • Priorización: Clasifique las amenazas según la gravedad, la explotabilidad y el impacto potencial en el negocio.
  • Validación: Simule escenarios de ataque en el mundo real para evaluar la probabilidad de explotación exitosa y validar la efectividad de la remediación propuesta.
  • Movilización: Desarrolle e implemente planes de remediación, involucrando la colaboración y comunicación entre equipos.

Implementar un programa CTEM ya no es opcional para las empresas que quieren mantenerse a la vanguardia de las amenazas cibernéticas. Al adoptar un enfoque proactivo y continuo para administrar su superficie de ataque, puede reducir significativamente su riesgo, mejorar su postura de seguridad y tomar decisiones informadas para proteger sus valiosos activos.

En Novacomp, ofrecemos un servicio integral de ciberseguridad que complementa a la perfección las ventajas de CTEM. Nuestra solución le permite:

  • Proteger: Implementamos una estrategia robusta que minimice las vulnerabilidades y maximice la seguridad de su información.
  • Responder: Contamos con un equipo experto que le ayudará a responder de forma eficaz ante cualquier incidente.
  • Prosperar: Desarrollamos una cultura de seguridad cibernética que le permita adaptarse y crecer en un entorno digital en constante evolución.
Novacomp: Somos su aliado para navegar con seguridad el mundo digital.