Cómo modernizar tus aplicaciones con Oracle Forms and Reports sin detener tu operación

Síguenos en:

  • Novacomp Youtube
  • Novacomp Linkedin
  • Novacomp Threads
  • Novacomp Facebook
  • Novacomp Instagram
  • Novacomp X
  • Novacomp Tiktok

Las aplicaciones heredadas en Oracle Forms and Reports han sido durante décadas el pilar de procesos críticos en sectores como banca, manufactura, gobierno y salud. Sin embargo, con el avance de la tecnología, muchas empresas se enfrentan al dilema: ¿cómo modernizar estas soluciones sin poner en riesgo la continuidad operativa?

En este artículo te explicamos cómo abordar la modernización de Oracle Forms sin interrumpir tus operaciones, asegurando una transición gradual, segura y alineada con los objetivos de tu organización.

1. Entiende por qué necesitas modernizar

Las versiones legacy de Oracle Forms and Reports, aunque estables, presentan limitaciones frente a las exigencias actuales de la transformación digital empresarial: falta de compatibilidad con nuevos navegadores, ausencia de movilidad, desafíos de escalabilidad y mayores costos de mantenimiento.

Además, Oracle ha enfocado sus esfuerzos en Oracle APEX, Oracle JET, y Oracle Cloud Infrastructure (OCI), lo cual hace que modernizar sea no solo una ventaja, sino una necesidad estratégica.

2. Evalúa tu entorno actual: punto de partida para una migración sin fricciones

Antes de tomar decisiones, realiza un assessment técnico de tus aplicaciones heredadas en Oracle. Identifica:

  • Qué módulos están activos y cuáles están obsoletos.
  • Qué funcionalidades son críticas para la operación.
  • Qué integraciones existen con otros sistemas o bases de datos.

Esta etapa es clave para definir un plan de modernización sin interrupciones, priorizando lo que realmente agrega valor.

3. Define una estrategia de modernización progresiva

Una de las mejores prácticas es adoptar un enfoque híbrido y gradual que permita mantener el sistema actual mientras se modernizan módulos clave de forma paralela. Esto puede incluir:

  • Reescribir formularios en Oracle APEX u otra plataforma web.
  • Exponer lógica de negocio como servicios RESTful.
  • Migrar reportes a Oracle BI Publisher o herramientas modernas de analítica.
  • Mover la infraestructura a Oracle Cloud para mejorar rendimiento, escalabilidad y seguridad.

Este proceso, bien planificado, evita caídas operativas y mejora la experiencia del usuario.

4. Moderniza sin frenar tu operación: automatización y pruebas continuas

La clave de una migración de Oracle Forms sin detener operaciones está en la automatización. Utiliza herramientas para migrar formularios, refactorizar código PL/SQL y testear de forma automatizada.

Implementa entornos de prueba y preproducción donde puedas validar comportamientos antes de pasar a producción. Aquí, los principios de DevOps y CI/CD juegan un papel fundamental para garantizar despliegues seguros y ágiles.

5. Aprovecha Oracle Cloud y servicios complementarios

Migrar tus aplicaciones a Oracle Cloud Infrastructure (OCI) permite modernizar desde la base: seguridad, rendimiento, actualizaciones automáticas y reducción de costos de hardware. Algunos servicios clave para esta transición son:

  • Oracle Application Express (APEX) para desarrollar rápidamente aplicaciones web modernas.
  • Oracle Autonomous Database para simplificar la administración de datos.
  • Oracle Integration Cloud (OIC) para mantener conectividad entre tus sistemas actuales y los nuevos.

Este ecosistema facilita una modernización fluida, con máxima compatibilidad y mínimo riesgo.

6. Capacita a tu equipo y planifica el cambio organizacional

La tecnología no lo es todo: la adopción depende de las personas. Por eso, parte de tu estrategia debe incluir la capacitación en herramientas modernas de Oracle, prácticas de desarrollo web, y gestión del cambio.

Involucra a usuarios clave desde las primeras etapas del proyecto, valida requerimientos y ajusta la experiencia de usuario para mantener la productividad.

Conclusión

La modernización de aplicaciones Oracle Forms and Reports no tiene por qué implicar interrupciones, riesgos o inversiones desmedidas. Con una estrategia clara, herramientas adecuadas y el acompañamiento correcto, es posible transformar tus sistemas legados en plataformas modernas, seguras y escalables, sin detener tu operación.

La pregunta no es si debes modernizar, sino cuándo y cómo hacerlo de forma inteligente. Y cuanto antes inicies, mayores serán los beneficios en términos de agilidad, competitividad y eficiencia.