Pensemos por un momento en los nuevos términos que han surgido como fruto de la revolución tecnológica: Big Data, Machine Learning, Cibersecurity, Industria 4.0 o Transformación Digital. Mucho se escucha de la Transformación Digital y muchos piensan que se trata simplemente de tecnología, o el uso de varias herramientas digitales entre empleados para aumentar ventas. Pues resulta que la Transformación Digital significa mucho más que todo esto:
“La Transformación Digital es el proceso a través del cual una empresa o negocio incorpora nuevas tecnologías y procesos digitales con el objetivo de conseguir ser una empresa más eficiente adaptada a su entorno.”
En realidad, acaba siendo una reorganización completa del negocio que afecta tanto al procesamiento de los datos o los sistemas como al equipo.
Dicha transformación es toda una necesidad en la empresa, sin embargo, no es un proceso fácil de llevar a cabo y que todos entiendan. Existe mucho desconocimiento alrededor del significado de este concepto y algunos que otros mitos al respecto de cuáles son los procedimientos para implementarlo.
El miedo al cambio y los mitos en torno a la transformación digital hacen que a muchos empresarios se les ponga la “piel de gallina” cuando escuchan hablar de este tema. La consecuencia es que muchas organizaciones continúan con procesos de trabajo obsoletos y poco rentables, que los llevan en algunas ocasiones a la ruina.
La digitalización ofrece un enorme potencial para ganar competitividad en un mundo cada vez más tecnológico. Hoy en día las empresas más tecnológicas son más rentables y tienen clientes más satisfechos.
Cuando hablamos de Transformación Digital, hablamos de la reinvención de una organización a través de la utilización de la tecnología digital para mejorar la forma en que se la organización se desempeña y sirve a quienes la constituyen. Digital se refiere al uso de la tecnología que genera, almacena y procesa los datos.
¿Qué tecnologías existen en el mercado?
¿Cómo puede tu negocio responder al uso de las nuevas tecnologías?
¿Cómo implementar el cambio cultural en tu empresa?
¿Cómo mantener la adaptación tecnología constantemente?
¿Cómo controlar el proceso de transformación para optimizar recursos?
Existen cuatro pilares sobre los cuales se sostiene la evolución hacia lo digital: cultura empresarial, objetivos de negocio, tecnología y experiencia del cliente.
Los empresarios pueden sentirse agobiados al pensar en la Transformación Digital como un cambio radical para el cual no se sienten capaces de asumir en un corto plazo, lo cierto es que la digitalización se debe pensar como todo un proceso paulatino pero constante a la vez, muy relacionado con las capacidades y necesidades de la empresa. Hay que tomar en cuenta que su implementación involucra a todos los empleados de la organización.
Algunos de los grandes retos que toda organización tiene a la hora de la digitalización, tenemos:
Para finalizar, el móvil es el dispositivo del futuro para hacer negocios. Esto nos obliga como empresa a transformar el modo de oferta. Esto supone: saber escuchar, analizar cuáles son las tendencias de los comportamientos de los clientes y tener capacidad para cambiar rápidamente.
“No estamos en una era de cambios, sino en un cambio de era” Andy Stalman
Esta afirmación nos indica que la constante es el cambio, por lo cual lo importante es adaptarnos y transformar nuestra manera de pensar, de proceder, de organizar, etc.
Conozca las últimas tendencias y mejores prácticas aquí en nuestro blog