Loading...

Hace 2 años Novacomp adoptó la virtualidad de forma definitiva, ¿cuánto ha cambiado nuestra cultura organizacional desde entonces?

Teletrabajo: Hace 2 años Novacomp adoptó la virtualidad de forma definitiva

1 de abril 2021. La pandemia cambió por completo la forma en que las compañías operaban a nivel global y Novacomp no fue la excepción. No obstante, debido a los buenos resultados obtenidos en las evaluaciones internas y a nivel de clientes, tras dos años de 100% modalidad virtual, este formato de trabajo se mantendrá de manera definitiva en la compañía, en la medida que las condiciones de mercado y sus clientes lo permitan.

“Vamos a implementar el teletrabajo de forma permanente. Eso se lo debemos mucho a los clientes, al tipo de servicio que estamos prestando. Estamos claros que más adelante ocuparemos un balance, y por eso habilitamos un espacio de coworking en Curridabat y otro en La Sabana, para aquellas personas que necesiten ese balance y que están pidiendo volver a la oficina, aunque sea de forma parcial”, añadió Esteban Solís, Talent Management Director de Novacomp.

El modelo de trabajo virtual o híbrido toma más fuerza a nivel global (en especial en el sector IT), en donde según datos de la firma de auditoría global KPMG, el 64% de las compañías de telecomunicaciones y tecnología ya implementan una política de trabajo remoto. Esto sin duda alguna es un gran beneficio para los colaboradores que viven fuera de la Gran Área Metropolitana en Costa Rica.

Este es el caso de Juan Carlos Romero Steller, quien tiene cerca de 4 años de trabajar con Novacomp. Él es vecino de Puntarenas, una provincia costera ubicada a 90 kilómetros de San José, y quien, antes de la pandemia, viajaba todos los días hasta la oficina de su cliente. Hoy, su vida laboral ha dado un cambio radical gracias a la flexibilidad de trabajar desde su casa.

“La verdad me sentía muy estresado, cansado, y poco productivo. Lamentablemente Puntarenas es una provincia donde las opciones de trabajo para profesionales en tecnologías como yo es muy escaza, sino es que nula, y he tenido que trasladarme a buscar trabajo en el Valle Central desde que me gradué. El trabajo remoto cambió esta perspectiva y hoy por hoy sé que existen soluciones, lo que se necesita es que más empresas se unan a este tipo de ideologías como Novacomp, para poder llevar trabajo a lugares lejanos donde las oportunidades son escazas y donde también hay profesionales muy valiosos que pueden aportar gran valor la empresa”, explicó Juan Carlos.

Para Romero Steller el trabajo remoto ha beneficiado su rendimiento y ahora se siente más productivo, enfocándose 100% en los proyectos sin pensar en contratiempos externos. Además, a nivel económico ha tenido un gran ahorro, ya que no debe pensar en gastos de movilización, combustibles, peajes, alimentación extra, desgaste del vehículo, o pasajes de bus, vestimenta adicional, entre otros gastos.

“El trabajo remoto me ha permitido una mayor flexibilidad y autonomía, un mejor equilibrio entre la vida profesional y personal, también me ha dado más libertad y conformidad, pero a la vez ha hecho que sea una persona más comprometida y realizada en mis funciones profesionales y personales. Novacomp me ha permitido el trabajo remoto 100% y esto en ninguna empresa lo había tenido. Gracias a este beneficio puedo disfrutar la vida al lado de mi familia, con un mejor equilibrio económico, con menos estrés y tensión”, comentó.

Un gran equipo que traspasa cualquier frontera

Otro de los beneficios que hemos tenido al optar por la modalidad 100% virtual es que nos ha permitido expandir la cantidad de colaboradores fuera de Costa Rica. Novacomp cuenta actualmente con una fuerza laboral de más de 600 personas ubicadas en 17 países (Costa Rica, Canadá, Colombia, Argentina, Perú, El Salvador, Brasil, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Bolivia, Nicaragua, Chile, Nueva Zelanda y Venezuela).

David Urrego es originario de Colombia, ingresó a Novacomp en 2022 y pese a que no ha tenido contacto físico con sus compañeros de equipo, se ha sentido como en casa. “A pesar de la distancia, las reuniones semanales con el equipo de trabajo y las herramientas de comunicación dadas por la empresa hacen que uno se sienta en el mismo lugar que ellos. Recursos Humanos realiza diferentes actividades como concursos que hacen que las personas se vuelvan más cercanas y amigables entre ellas”, dijo.

Para David, trabajar en una empresa extranjera en forma remota le ha permitido rodearse de personas con diferentes culturas y talentos profesionales, lo que ha beneficiado su crecimiento profesional. A su criterio, el trabajo remoto también ha aumentado su productividad exponencialmente, sumado a que la flexibilidad de horarios ha mejorado su calidad de vida personal. “Creo firmemente que poder trabajar con empresas extranjeras no solo provee bastante experiencia sino también da mucho peso en el currículum de uno”.

“El nivel de calidad que hay en Novacomp es algo que no había experimentado en otro trabajo. Se puede notar que hasta los más mínimos detalles o procesos son pensados y efectuados meticulosamente para garantizar la calidad del resultado. El ambiente laboral es extremadamente amigable y empático, realmente da gusto poder trabajar con una empresa así”, subrayó.

Salud física y mental en el trabajo remoto

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda que todos los adultos realicen al menos de 150 a 300 minutos de actividad de intensidad moderada o de 75 a 150 minutos de actividad física de intensidad vigorosa, por semana.

Gracias al teletrabajo, muchas personas han logrado acomodar su horario de forma en que han adoptado un estilo de vida saludable, sea retomando alguna actividad física, creando nuevos hábitos con algún deporte en particular o simplemente como forma de distracción luego de la jornada.

Incluso datos de la OMS señalan que el teletrabajo ha reducido la incidencia de hipertensión, estrés y depresión debido a estilos de vida y alimentación más saludables en casa.

Mildred Ramírez, Senior IT TA Specialist de la unidad de NovaShore es un claro ejemplo de que el balance entre el trabajo remoto y la actividad física es posible. Ella trabaja desde hace más de un año en Novacomp, se declara “runner”, amante de los deportes y destaca que la flexibilidad de horario “da rienda suelta” a que los colaboradores puedan aventurarse más y trabajar en diferentes lugares dentro y fuera de sus países.

“El formato de trabajo remoto me ha permitido lograr el balance correcto entre el trabajo, mi vida deportiva y estudios, durante mi día puedo acomodar las diferentes actividades sin que mis objetivos y métricas laborales se vean afectados, el poder trabajar desde la casa me permite tener un horario mucho más efectivo, ya que no pierdo tiempo en traslados a la oficina”, comentó Ramírez.

Además de fomentar la actividad física, en Novacomp se procura la práctica de la ergonomía y las pausas activas, ejercicios cortos de 10 a 15 min en intervalos de dos horas, para evitar tendinitis, contracturas musculares o problemas de visión.

Familia y trabajo: Cómo se complementan en la virtualidad

Ser madre y trabajar era todo un reto para muchas mujeres antes del teletrabajo. Este era el caso de Odeth Arias, colaboradora de Novacomp desde hace más de 4 años:

“Mi vida era mucho más activa, ya que tenía que madrugar igual, pero con más carrera, tenía que cumplir con las necesidades básicas de mi hijo (como lo es dejar preparado la mayoría de su alimentación del día, dejarlo en la guardería, prepararle sus meriendas y alistar sus mudadas). Aparte de eso, correr para llegar a la oficina, sufrir presas y desplazamientos bastantes largos con el fin de cumplir como profesional”, resumió Odeth.

La pandemia fue un “parteaguas” en materia de teletrabajo para las madres. Por ejemplo, según datos del Banco Interamericano de Desarrollo, en Chile antes de la pandemia solo el 4,8% de mujeres trabajaban desde su hogar; para el segundo semestre este número ascendió a 27,6%. Mismo caso se dio en Brasil, en donde en este mismo periodo 6 de cada 10 mujeres realizaron trabajo remoto.

Dos años después de este cambio hacia el trabajo remoto, Odeth rescata que ahora cuenta con más tiempo para asumir su rol como madre y realizar teletrabajo a la vez, todo esto gracias a una buena organización de sus responsabilidades. “Me ha ayudado a mantener más tranquilidad, enfoque y por supuesto experiencia de crecimiento tanto como madre y como profesional, ya que hasta para estudiar a funcionado bastante está modalidad del teletrabajo”, recalcó Arias.

Wendy Tencio, consultora en Novacomp desde hace 4 años también ha sido testigo de cómo el trabajo remoto significó un antes y un después en su vida como madre. Para ella el comienzo del teletrabajo fue muy especial, ya que ese día su hija menor cumplía un año, Desde entonces, ha podido estar más presente en su crecimiento.

“El tener que viajar desde Cartago a San José los 5 días a la semana era agotador, deseaba que llegaran los viernes, esperando que fueran las 4:00 p.m. para ir a tomar el bus de regreso y saber que ibas a llegar casi a las 6:00 p.m. para dedicarle tiempo a tus hijas (8 años y menos de 1 año en ese entonces) prepararte las cosas del otro día y hacer todo eso en unas cuantas horas para poder acostarte temprano y lograr llegar a la misma rutina al día siguiente.
A pesar de que en ese primer año me perdí de mucho, he aprovechado estos dos años lo más que puedo para ver sus logros, ver el momento en que logró caminar solita y saber que estaba ahí y pude hasta grabarlo fue demasiado, estar presente en sus enfermedades, lograr ir a citas con ellas, a uno lo llenan como mamá y profesional porque sé que en otro momento no lo hubiera podido realizar”
, reafirmó Wendy.

A nivel de Recursos Humanos, Novacomp ha detectado que para aquellos colaboradores que son padres, la modalidad de teletrabajo ha traído más beneficios e incluso ha influido en mejorar su productividad a la hora de realizar sus tareas dentro de la organización.

“Hay gente que este cambio a trabajo remoto los motiva más, pueden estar más cerca de sus hijos, el hecho de saber que los pueden llevar a la escuela. Su productividad se ha visto beneficiada, los ha empoderado dentro de la empresa”, añadió Sara Brenes, Talent Management Generalist de Novacomp.

“Gracias al trabajo remoto mi vida en familia ha mejorado y hoy puedo disfrutar el estar más tiempo con mis seres queridos. El hecho de poder salir con mi familia cualquier día a disfrutar después del trabajo es una gran ventaja, ya que lo puedo hacer cualquier día, no solo las fechas especiales”, añadió Juan Carlos Romero Steller.

¡Definitivamente el teletrabajo llegó para quedarse! Los invitamos a escuchar el segundo episodio de la primera temporada de nuestro podcast InNovación Global, en donde conversamos más sobre el futuro de este modelo de trabajo.


Blog Novacomp

Conozca las últimas tendencias y mejores prácticas aquí en nuestro blog

Acepto recibir información de Novacomp

Novacomp Blog

Sea parte de nuestros casos de éxito

Empecemos un negocio

Contactos