Tras dos años de la pandemia del COVID-19, se ven los resultados de haber sido un acelerador tecnológico, convirtiéndolo en un instrumento de medición para saber que tan preparadas estaban las organizaciones a nivel público y privado en su ruta hacia la transformación digital.
Dichas entidades han tenido que actuar de manera inmediata desarrollando e implementando soluciones digitales y automatizando procesos y soluciones en la nube; al igual que proveyendo facilidades de trabajo remoto a sus colaboradores, resguardando su integridad (aquellas que no lo han hecho, se han visto forzadas a poner alto a su operación).
Es un tema complejo, dado que la adopción de nuevos servicios y recursos digitales conllevan un reto para las organizaciones en materia de ciberseguridad y seguridad de la información.
Esta tendencia se encuentra en toda industria, al alcance de todos; no requiere de grandes conocimientos previos, sino de interés en saber cómo actuar y protegerse ante las distintas amenazas que existen en línea al navegar haciendo uso de dispositivos. En este artículo se va a explorar un primer acercamiento a la ciberseguridad, mostrando diferentes escenarios y conceptos clave, y así, dar el primer paso para convertirse en un usuario consciente y ciberseguro.
En la segunda parte de este reportaje se explorará qué herramientas y cómo se puede garantizar un adecuado modelo de seguridad en las empresas.
Conozca los beneficios que tienen las tecnologías Cloud para su empresa. Contáctenos y agende su consulta gratis hoy mismo llenando el formulario:
Conozca las últimas tendencias y mejores prácticas aquí en nuestro blog